¿Qué es el coaching ontólogico?

En este momento estás viendo ¿Qué es el coaching ontólogico?

El coaching ontológico es un tipo de coaching que busca detectar y deshacer los obstáculos que impiden al cliente abrirse a nuevas oportunidades. La base de este tipo de coaching la encontramos en el mundo interpretativo y parte de que, para el observador, la realidad es siempre un constructo personal.

Trabajar en esta visión personal puede ser una oportunidad para que nuestros empleados aprendan a observar nuevas posibilidades y se tracen metas que les permitan seguir creciendo como profesionales y aporten cada vez mayor valor a nuestra empresa.

¿Qué es el coaching?

El coaching como disciplina surgió en los Estados Unidos a mediados de la década del 1980. En sus inicios fue una herramienta destinada a un gran número de disciplinas deportivas buscando mejorar el rendimiento, la productividad y obtener mejores resultados de los deportistas.

Con el pasar del tiempo, habiendo observado los resultados positivos que se obtenían a través de esta práctica, se trasladó y adaptó a nuevos campos y disciplinas, como la gestión empresarial y los negocios.

¿Qué es ontología?

La ontología es rama de la filosofía que se encarga de estudiar la naturaleza del ser, su existencia y realidad, tratando de definir las categorías elementales y las relaciones del «ser en cuanto ser». En este sentido se podría definir al coaching ontológico como entrenamiento en el Ser.

Ontología significa «el estudio del ser».

Platón y Aristóteles, los filósofos de la Grecia Antigua, se dedicaron a estudiar estos temas que muchas veces es confundido con la metafísica. A decir verdad, la ontología es un aspecto de la metafísica que busca categorizar lo que es esencial y vital en una determinada entidad.

Si tuviéramos que definir lo que hace principalmente la ontología en pocas palabras sería: el estudio del ser.

¿Qué es un coach ontológico?

Un coach ontológico es una profesional que ayuda a las personas a reflexionar y tomar conciencia sobre qué interpretación están haciendo de su vida. El objetivo: identificar su rango de acción o posibilidades de acción (y mejora) sobre ella.

La clave se encuentra en hacer cambiar el observador del cliente para ganar una nueva perspectiva sobre el propio ser y cómo influye en el entorno y sus metas.

El fin último del coach ontológico es ofrecer los recursos necesarios a su cliente para que esta decida quién quiere ser y dónde quiere llegar.

Por lo tanto, para que el proceso sea exitoso, el cliente, tendrá que aprender a colocar en valor sus propias acciones como actos que definen su ser, de forma que, al cambiar sus acciones también cambiará su ser.

Uno de los postulados del coaching ontológico es: «el lenguaje no solo describe la realidad, sino que es una herramienta para generar la realidad». Se cuestiona las formas tradicionales de percibir e interpretar (donde las personas y los equipos irrumpen externamente en los patrones de conducta y comportamiento habituales) para operar con mayor creatividad, protagonismo y proactividad.

¿Cómo es el proceso con un coach ontológico?

Durante las sesiones, el coach llevará a cabo una labor de reconocimiento del cliente para identificar los obstáculos que se oponen entre el y sus metas. A partir de ese punto, el coach intentará motivar al individuo para que haga el ejercicio de cambiar su observador.

 

Conclusiones

Como conclusión se puede decir que el coaching ontológico es un proceso mediante el cual una persona recibe las competencias necesarias para identificar un obstáculo que le impide alcanzar lo que se propone, ya sea en su desarrollo personal o profesional.

El coaching ontológico es un proceso liberador del sufrimiento y de las creencias condicionantes y limitantes: conecta a las personas con sus propios recursos y con la capacidad de intervenir, logrando mayor bienestar y efectividad en los resultados que le interesan a la empresa.

Si a este proceso le añadimos el factor de sesiones grupales, se consigue trabajar también en convivencia y empatía, los pilares de un entorno laboral agradable y productivo.

 

Comparte con tus amigos

Deja una respuesta