No sabemos lo que no sabemos.

En este momento estás viendo No sabemos lo que no sabemos.

Hoy en día para muchas personas el futuro se hace cada vez más incierto y complicado, aumentan los casos de depresión, de maltratos, suicidios y la mayoría no somos capaces de encontrarle alguna alternativa para modificar eso que afecta tanto la humanidad de manera exponencial, ya que dichas situaciones las evaluamos como circunstancias externas de la vida que no podemos modificar porque no se encuentra en nuestro alcance y dicha justificación se convierte en la excusa perfecta para no tomar acción en este juego llamado vida.

¿Estará en nuestras manos el poder de modificar nuestra realidad y empezar a diseñar y construir un mejor futuro para nosotros y las personas que nos rodean?

Si eres de los que piensa de manera positiva entonces estoy de acuerdo contigo, simplemente no sabemos lo que no sabemos, y hasta que no seamos conscientes de lo inconsciente no podremos saltar la brecha que nos separa del éxito y la transformación que deseamos para nuestra vida.

Analicemos algunas cosas:

¿Cuáles son los factores que nos hacen anclarnos a la misma realidad de siempre y somos tan reacios al cambio?

Desde que somos pequeños estamos siendo condicionados por la familia, la educación, la sociedad, la cultura y otros factores donde nos establecen estándares que debemos cumplir para encajar en el patrón que nos han impuesto, y muchas veces estos patrones no limitan y cortan las alas a nuestra imaginación y creación.

Cuando empezamos a visualizar nuestro futuro y lo que realmente deseamos, nos dicen que despertemos y pongamos los pies en la tierra, que las cosas no son así y después de tantas veces repetidas las mismas frases empezamos a llevarlas al inconsciente y cada vez que se nos dispara nuestros sueños y hacer algo diferente, nos viene de forma automática los condicionamientos que nos inculcaron de que no se podía, por lo que empezamos a reproducir el molde de nuestros padres y de las personas que nos educan, de manera que nos robotizamos y vivimos esa experiencia por el resto de nuestra vida de forma automatizada.

¿Podemos modificar esta realidad?

Por bendición de la vida si la podemos modificar.

Para modificarla lo primero que debemos hacer es observar nuestra vida, y evaluar los diferentes dominios de ella, familia, amistades, trabajo, finanzas, desarrollo personal y preguntarnos si realmente es lo que deseamos o si nos sentimos felices. El objetivo de esto es tomar conciencia y responsabilizarnos por los resultados que tenemos porque solamente autoevaluándonos nosotros mismos podemos empezar a modificar esa realidad.

¿Qué hacen las personas exitosas para lograr sus objetivos?

Lo primero que hacen es tener fe y una certeza absoluta de que van a lograr sus objetivos a pesar de los contratiempos y de todos los condicionamientos que les quieran imponer, porque su grandeza y sus sueños son más grandes que las limitaciones.

Segundo es que buscan cuál es su sueño, su meta, su pasión, lo que los motiva y les hace despertarse todos los días cargados de energía para trabajar en función de ello, dedicándole todo el esfuerzo y tiempo necesario, sin sentir que se convierte en una carga.

Tercero es que definen una estrategia para mantener una claridad sobre dónde estamos y donde queremos llegar durante el proceso y de esta forma mantener el enfoque.

Cuarto es modelar a las personas que han sido exitosas en el ámbito o profesión en que desean triunfar, para esto se hace necesario el estudio de sus libros, comportamientos, seminarios, etc.

En tus manos tienes el poder de lograr todo lo que deseas para tú vida, utilízalo.

 

 

Comparte con tus amigos

Deja una respuesta